martes, 25 de noviembre de 2014

CALLEJEROS

Biografia

Callejeros fue una banda de rock argentina formada en 1995 que se disolvió en 2010.1 Su primer nombre fue Río verde. Musicalmente fue conocida por varias canciones, de los cuales "Una nueva noche fría" es el que tuvo mayor difusión.


El 30 de diciembre de 2004, y en su momento de mayor popularidad, la banda fue protagonista de los trágicos sucesos deRepública Cromañón, en los que murieron 194 personas, y que incidió radicalmente en la historia del grupo. El 19 de agosto de 2009 se dictó sentencia en la causa penal, siendo absueltos los músicos integrantes de Callejeros.
En el 2010 el baterista del conjunto, Eduardo Vásquez, fue expulsado del mismo poco después de que en febrero de ese año protagonizara un escándalo junto a su esposa, Wanda Taddei, por el que fue acusado de provocarle a esta última quemaduras que le ocasionaron la muerte.
En abril de 2011, la Cámara de Casación revisó la sentencia dictada dos años antes, esta vez condenando a todos los miembros de la banda como participes necesarios del delito de "Incendio Culposo seguido de muerte en concurso real con cohecho activo". El 14 de junio de 2012 Eduardo Vásquez fue condenado a 18 años de prisión por el caso de Wanda Taddei. El 17 de octubre de 2012 la Cámara de Casación Penal condenó a toda la banda, con inmediato cumplimiento de la sentencia a todos los condenados (catorce años en total), por el Caso Cromañón.3 El 6 de agosto de 2014, la Corte Suprema hizo a lugar al recurso extraordinario presentado por la banda, dejándolos en libertad.

 Historia

En 1992 un grupo de jóvenes del barrio de Villa Celina, del Partido de La Matanza, Buenos Aires comenzaron a juntarse con el objetivo de formar una banda de rock y poder expresarse con su propia música. En un principio se habían hecho conocer como Gatos Callejeros. Luego, cambios en los integrantes de la banda hicieron también al cambio de su nombre: Río Verde (Basado en el tema Green River de Creedence), tocando básicamente covers de Chuck Berry, Creedence Clearwater Revival y The Rolling Stones. Llegando al final de 1996, la banda vive una nueva época de modificaciones en su formación, lo que produjo un nuevo cambio tanto en el sonido como en el nombre que los identificaba, y a partir de enero de 1997 se hacen llamar Callejeros.





Separación

La banda se disolvió el 12 de noviembre de 2010 para dar lugar a diferentes proyectos de sus miembros. Patricio Santos Fontanet y Cristian Torrejón junto a los músicos que estaban tocando en Callejeros tras la salida de los anteriores miembros llevarán adelante Casi Justicia Social (CJS). Juan Alberto Carbone seguirá con su proyecto tanguero con su banda Perfil Bajo.
Por su parte, el cantante Patricio Santos Fontanet y el bajista "Dios" Torrejón siguieron adelante con la banda, reemplazando a sus ex compañeros, pero después de un devenir incierto, con varios conciertos suspendidos, se confirmó el final del grupo. Fontanet y Torrejón formaron luego, junto a otros músicos, la banda Casi Justicia Social (sus iniciales son CJS, manteniendo el logo de Callejeros).



DISCOGRAFIA:


Primer disco: Sed
es el primer álbum de estudio lanzado por la banda de rock barrial argentina Callejeros en el año 2001. Callejeros es: Pato (voz), Maxi (guitarra y coros), Elio (guitarra), Dios (Bajo), Juancho (saxo) y Edu (batería).





Segundo disco : Presion

Presión es el segundo álbum de estudio de la banda argentina de rock barrial Callejeros. El álbum fue publicado en 2003, conteniendo catorce temas, de los cuales, "Una nueva noche fría" fue el que tuvo mayor difusión a tal punto de filmar su primer video oficial, y convertirse en la canción más representativa de la banda. Este disco es el que los llevó a ser conocidos en casi todo el país y parte de latinoamérica.


Tercer disco : Rocanroles sin destino

Rocanroles sin destino es el tercer material discográfico de la banda de rock barrial argentina Callejeros, lanzado en el año 2004. 



Cuarto disco: Señales
Señales es el cuarto álbum de estudio de la banda argentina de rock barrial Callejeros. El álbum fue editado en 2006, siendo el primero en publicarse después de la tragedia de República Cromañón, las canciones "Frente al Río", "Hoy", "Sueño", "Día a día" y "Señales", fueron grabadas posteriormente al hecho.


Quinto disco :Disco escultura

Es el quinto y último álbum de estudio de la banda de rock barrial Callejeros, fue lanzado a la venta el 7 de juliode 2008. El álbum es multigenérico, ya que abarca desde el funk de la canción apertura "Guiños", el reggae en "El ignorante" o la canción cierre del álbum, "Pompeya" con reminiscencias de jota española.1 El título del disco está basado en la leyenda disco es cultura, que aparecía en los vinilos en los años 1970. Este álbum es el primer lanzamiento del sello propio de la banda, Rocanroles Argentinos.
Es el último álbum lanzado por la banda antes de su disolución en el 2010.

Video de Callejeros:





No hay comentarios.:

Publicar un comentario