Historia
La banda se formó en 1987 Buenos Aires, Argentina como un grupo de amigos que se reunían para tocar sus canciones favoritas sus actuales integrantes son Mariano Martínez, Luciano Scaglione y Leonardo De Cecco. Se lanzaron al escenario con el estilo punk rock, con letras con contenidos «proletarios». Attaque 77 surge en 1987 tras la disolución de la banda Cabeza de Navaja, excepto Federico que no tenía experiencia musical previa y fue convocado como cantante. La banda estaba entonces formada Mariano Martínez, por los hermanos Federico en voz y Demian "Ciro" Pertusi, en bajo luego de la ida de Alejandra Gravinesse, ya que anteriormente era el cantante. Daniel "Danio" Caffieri (tío de Mariano) en guitarras y Claudio Leiva en batería. El 23 de octubre de 1987 debutó oficialmente en la discoteca Cemento, teloneando al grupo "Descontrol", gracias a Ariel Minimal. Con esta formación, graban un demo llamado "La última noche que pasé contigo", que sigue inédito como bootleg aún. La banda, como homenaje al movimiento punk inglés de fines de los 70, había elegido finalmente el nombre de Attaque 77. El 1 de febrero de 1988, en uno de sus ensayos, grabaron de forma casera y muy precaria un casete para mostrar en las compañías discográficas que se llamó "Yo te amo". Dicho casete contiene temas que luego fueron grabados en discos oficiales de Attaque como: "Ya sé", "Ella estaba muerta" (luego grabado como "Muerta") y "Muy sucio para vos", entre otros; un tema que luego se grabó con diferente letra, originalmente "Nunca más" y se convirtió en "Lo que quieras"; y temas que aún permanecen inéditos en la descografía de Attaque como: "Mi desesperación", "Delincuente" y "El recuerdo" (estos últimos fueron grabados muchos años más tarde por Federico Pertusi con su banda "De Romanticistas Shaolin's" en el disco "Efecto Namores"). La canción que le da nombre al casete, "Yo te amo", se convirtió rápidamente en el tema inédito más querido por sus seguidores y en los primeros años fue uno de los que más pedidos en sus conciertos aunque volvió a ser interpretada en un par de ocasiones.Retorno a la masividad (1998-2002)
En Buenos Aires, para su presentación, Attaque tocó en el Estadio de Obras: ante 6500 personas. El 17 de abril, luego salieron para Córdoba y Rosario. En esos dos fines de semana Attaque tuvo como invitados a los españoles SKA-P. Luego, fueron a Chile, donde tocaron el viernes 30 en el Teatro Providencia de Santiago y al día siguiente en el Fortín Prat, de Valparaíso.
En mayo fueron por primera vez, en sus doce años de carrera, a Brasil para tocar en un show en San Pablo y España donde estuvieron en doce shows en veintitrés días. En julio batieron el récord del Nuevo Teatro de ShowCenter, Haedo, Buenos Aires convocando 2800 personas en 4 funciones.Durante agosto y septiembre tocaron en distintas ciudades del país para salir a finales de este mes hacia Centroamérica, donde se presentaron, el 1 de octubre en el estadio R. Saprisa de San José de Costa Rica y el 3 en la Discoteca Congo de la ciudad de Panamá.
En diciembre de ese año, lanzaron el disco «Otras Canciones» (también grabado en Santa Mónica, USA) que hoy ya superó el disco de platino y está editado en todo el mundo iberoamericano. «Otras Canciones» es un disco de versiones, donde conviven canciones de la talla de Legião Urbana, The Who, Rafael Alberti, Ramones, Los Auténticos Decadentes, Beach Boys, Roberto Carlos, ABBA, Erasure entre otros. De este disco salieron los videoclips de «No me arrepiento de este amor» y «Amigo / White trash», dos grandes clásicos de la banda.
En 1999 se incorpora al grupo Martín Bosa como tecladista después de su partida de Juana La Loca. En julio realizaron disco homenaje a Sandro en el que Attaque interpreta «Dame fuego», canción que bien podría ser de autoría del grupo, por la gran aceptación que tiene cuando la tocan en vivo.
El enero y febrero de 2000 realizaron la tradicional gira de la Costa Atlántica Argentina con trece shows en varias ciudades. En marzo del mismo año, graban en Madrid para lo cual convocan a Jim Wirt nuevamente como ingeniero y coproductor. Tras su finalización, emprenden su segunda gira española, con once «shows». Al regresar a Argentina, preparan el lanzamiento de su nuevo disco «Radio Insomnio» (2000) para agosto. Con este nuevo disco salen los cortes de difusión como: «El pobre» y «Beatle» donde imitando al grupo que es homónimo a su canción, visten de forma similar, usan instrumentos parecidos y tocan en una azotea. Este disco es uno de los mejores que ha editado la banda.
El año 2001 lo empezaron en la Costa Atlántica de la Provincia de Buenos Aires tocando en ocho ciudades, entre ellos, un show a beneficio del Centro de Discapacitados de la Matanza. Simultáneamente, trabajan en la grabación de dos discos tributo. Tras su gira latinoamericana, regresan a Buenos Aires a grabar un disco en vivo el cual es editado y distribuido bajo el título «Trapos». De este disco, salen dos videoclips de las canciones en vivo «Dame fuego» y «Hacelo por mi». Un año más tarde, en 2002, lanzan su disco Amateur, el cual contiene compilaciones y rarezas. De este disco salen los videoclips de «Volver a empezar» (versión Demo), «América (vivo)» (video inédito en vivo en el Estadio Ferro en 1997) y «La colina de la vida (vivo)» (con León Gieco) (video inédito en vivo en el estadio Obras en 1999).



No hay comentarios.:
Publicar un comentario